Características
de la oratoria
©Miguel
Ángel Ruiz Orbegoso
Una
característica es aquello por lo cual una cosa se distingue
de otra, el
detalle que lo hace diferente. Por ejemplo, Juan es alto, grueso y
callado, y Luis es bajo, delgado y hablador.
Igualmente,
las características de la oratoria como
manifestación artística son
aquellas cosas que la diferencian de otras manifestaciones del arte.
Por ejemplo, la música se lleva a cabo con la voz o con un
instrumento
musical, y se escribe con símbolos especialmente
diseñados para que los
diferentes componentes de una orquesta se comuniquen entre
sí y
reproduzcan la composición musical del autor. La oratoria se
lleva a
cabo con la palabra, de modo que entendamos con claridad, impacto,
persuasión y entretenimiento el mensaje que el orador quiere
transmitir
a su auditorio.
Aunque
comúnmente se dice que cualquier persona que improvisa en
público está
practicando la oratoria, en mi opinión, se convierte en arte
cuando se
aplican las técnicas o procedimientos para exponer. De esta
manera se
puede afirmar que la oratoria queda manifiesta por sus
características.
Oratorianet resalta Las 4 Leyes de
Técnicas Dinámicas Para Hablar En
Público
como las cualidades básicas que te permiten desarrollar
dichas
características. Aplicando Las 4 Leyes, tu oratoria se
vuelve:
Desde un punto
de vista intelectual y emocional
1 Clara y entendible
2 Impactante y
fácil de recordar
3 Conmovedora y
persuasiva
4 No aburre al auditorio
Desde un punto
de vista físico
Respecto a la
voz
1 Es suficiente fuerte
2 No es apresurada ni
exageradamente pausada
3 Refleja un tono de voz
agradable al auditorio
4 Manifiesta una
excelente pronunciación
Respecto al
cuerpo del orador
1 Refleja equilibrio,
orden y limpieza en su manera de arreglarse
2 Comunica
seguridademocional y aplomo en su postura y desplazamiento
3 Permite la
expresión natural de sus ademanes sin exageraciones
Respecto a sus
apuntes personales
1 La
introducción está claramente definida
2 La
conclusión del discurso es específica y motivadora
3 El desarrollo del
contenido es lógico y ordenado de comienzo a fin
___
|